Ante la actual situación que sufre el panorama educativo español y particularmente en nuestra región, Castilla-La Mancha, los estudiantes reunidos en asamblea han decidido convocar una huelga estudiantil para el próximo día 11 de Octubre, a todos los niveles educativos.
El nuevo curso ha comenzado con una nueva subida de tasas, la reducción en becas de 166 millones, con la privatización de servicios vinculados a la enseñanza, aumento de ratio por alumno por clase, el despido de la UCLM de más de 350 trabajadores entre PAS y PDI, el cierre de escuelas rurales y el fin de la gratuidad del transporte escolar. Todas estas medidas a las cuales se les suman el abandono forzoso de alrededor de mas de 800 alumnos tan solo en la UCLM. Son el resultado de un proceso que marcha a ritmos acelerados por la mercantilización de la universidad y la escuela pública, la elitización de la enseñanza con el aumento de los requisitos económicos para tener acceso a la educación.
Por todo esto, desde el CECR queremos sumarnos a la convocatoria de huelga del 11 de Octubre a la cual se sumará la red organizada Estudiantes en Movimiento (EeM).
Vamos a la huelga, porque entendemos que la educación no puede entenderse como una mercancía y exigimos que el monopolio de la educación resida en el Estado, vamos a la huelga como estudiantes y parte de la juventud que está sufriendo los ataques de un gobierno que solo responde a los intereses de la Unión Europea, la patronal y los banqueros. Por ello:
- Exigimos una educación pública y rechazamos la existencia de tasas.
- Reivindicamos que el número de profesores sea suficiente para que pueda desarrollarse una educación con calidad.
- Exigimos un aumento progresivo del presupuesto destinado a la educación hasta garantizar una educación pública, gratuita y con una calidad evaluada, atendiendo a criterios académicos y no mercantiles.
- Rechazamos la obligatoriedad de realizar un máster para poder acceder al mercado laboral.
- Demandamos la paralización efectiva e inmediata del proceso de implantación del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), así como de todas las reformas contenidas en la "Estrategia Universidad 2015".
- Solicitamos un funcionamiento democrático en el que estudiantes y trabajadores de la Universidad participen en la gestión y administración de ésta.
- Demandamos la retribución en las prácticas para evitar el trabajo no remunerado.
Esta huelga no puede entenderse como un fin, sino como un punto de partida de grandes luchas y de movilización sostenida hasta conseguir vencer, derogar el "tasazo" y echar para atrás todas las medidas antipopulares de éste y del anterior Gobierno; siguiendo los ejemplos de lucha de los estudiantes de Quebec o Chile, a los cuales la lucha y la movilización sostenida les han acompañado con victorias parciales
!SE PUEDE LUCHAR CONTRA EL "TASAZO" Y VENCER!
!LA JUVENTUD ESTUDIANTIL POR LA HUELGA GENERAL!